Comandos GNU/Linux ordenados alfabéticamente
Listado de comandos en construcción.
En este artículo, conoceremos los comandos usados más frecuentemente por usuarios a través de SSH, para el manejo de servidores en UNIX/Linux.
addgroup
El comando addgroup, sirve para agregar un nuevo grupo al SO.
Crear un grupo de usuarios sirve para que esos usuarios puedan tener parámetros de seguridad y de acceso específicos.
Un ejemplo típico: en una empresa tendríamos los grupos "Departamento de Finanzas", "Departamento de Recursos Humanos", "Departamento de Marketing y Publicidad", "Departamento Comercial", "Departamento de Compras", "Departamento de Logística", "Departamento de Gestión y Administración", Departamento Directivo", "Departamento IT o departamento tecnológico" cada uno con acceso y permisos personalizados.
Para ver la información de los grupos de usuario de nuestro sistema operativo:
cat /etc/group | more
Ejemplo: sudo groupadd nombre-grupo
Para verificar a que grupos pertenece un usuario:
id nombre_usuario
Para agregar un nuevo grupo con una identificación de grupo específica:
sudo addgroup nombre-grupo --gid 12345
Este comando agregará un nuevo grupo con la identificación de grupo especificada.
Para crear un grupo con un shell específico
sudo addgroup groupname --shell /bin/sh
Este comando asignará el shell /bin/sh al grupo recién creado.
Instalación Debian/Ubuntu
sudo apt-get install addgroup
Instalación AlmaLinux/RockyLinux
sudo dnf install addgroup
alias
El comando alias permite reemplazar un comando o serie de comandos con otros personalizados. Podriamos verlos como una serie de atajos de comandos.
Ejemplo: alias vi='vim'
Ejemplo: alias ll='ls -la'
Ejemplo: alias myname='whoami'
Para no tener que ponerlos cada vez, haremos un script llamado alias-def.sh
adduser
El comando adduser, sirve para añadir un usuario al SO.
Ejemplo:
Comentarios
Publicar un comentario